lanza una nueva línea nutritiva
para el cuidado del cabello seco o rizado,
pensada para reparar la fibra capilar
y nutrir intensamente
La nueva línea capilar nutritiva de Mi Rebotica está destinada al cuidado cotidiano del cabello seco y rizado, que por razones genéticas o procedimientos químicos, presenta un aspecto fosco, quebradizo y encrespado.
Su fórmula magistral, con una selección altamente concentrada de aceites nutritivos y vitamina F, otorga una nueva flexibilidad, brillo y suavidad a este tallo capilar, cuyas escamas de cutícula adolecen de cohesión.
Hace ya un tiempo que había oido hablar de Mi Rebotica, una firma española, en concreto de Talavera de la Reina, lugar conocido por su cerámica y ahora también por su cosmética natural.
Me apetecía mucho conocer esta firma, y he tenido el placer de asistir a la presentación de su nueva línea capilar y descubir muchos de sus productos que se diferencian por la calidad de sus formulaciones y la concentración de sus principios activos dando lugar a una cosmética magistral tradicional hecha con mimo y de manera casi artesanal, efectiva, única e irrepetible.
Esta nueva Línea Capilar desarrollada por la farmacéutica Estíbaliz Lancha, creadora junto a su marido de Mi rebotica, está compuesta por fórmulas magistrales que carecen de sulfatos, alcoholes, siliconas o aceites minerales, agentes todos ellos, que empeoran la condición seca del cabello.
A la selección altamente concentrada de aceites (argán, oliva, pepita de uva, ricino, almendras, cártamo), se suma la vitamina E, la glicerina, el escualeno y el pantenol, así como:
Vitamina F, un potente regenerador y acondicionador capilar, que mejora la peinabilidad, fortalece, nutre, repara y alisa la barrera de queratina del cabello, reduciendo la rotura, y la pérdida del mismo.
Champú con extracto de cebolla ultra suave.
Este champú de base lavante ultra suave, está formulado sin sulfatos y enriquecido con extracto de cebolla, ideal para cabello seco o rizado.
Este primer paso en la rutina del cuidado de nuestro cabello, estimula el crecimiento capilar, además de protegerlo de los radicales libres gracias a su capacidad antioxidante.
El segundo producto que debemos aplicar tras el champú, es el acondicionador para hidratar, cuidar la fibra capilar y estimular el crecimiento del cabello.
Gracias a sus propiedades nutritivas y desenredantes, es el acondicionador ideal para cabello seco, rizado o con tendencia al enredado, pues está formulado con extracto de cebolla, pantenol y vitamina E.
Podemos aplicarlo diariamente por todo el cabello.
Mascarilla con extracto de cebolla reparadora.
Una o dos veces por semana, será la encargada de nutrir intensamente nuestro cabello.
Está formulada con extracto de Cebolla, pantenol, ésteres de jojoba y vitamina F para reparar y nutrir en profundidad la fibra capilar, además de fortalecer y estimular el crecimiento del cabello.
Es ideal para cabellos secos, rizados o estropeados tras el sol o tratamientos agresivos.
Aceite capilar nutritivo.
Es un producto que no nos va a dejar indiferentes, ya que está formulado a base de aceites de Jojoba, Argán, Ricino, Oliva, Pepita de uva y Almendra y enriquecido con vitaminas E y F para una nutrición y reparación profunda.
Podemos utilizarlo como cura semanal, aplicándolo antes de lavar, y dejándolo actuar unos minutos.
Tres ó cuatro gotitas calentadas entre las manos, son suficientes para aplicar a pequeños toques sobre el cabello, especialmente, las zonas más dañadas.
Cien por cien natural, es apto para veganos.
Esta nueva gama es ideal sí tienes el cabello dañado después del verano, utilizas productos de coloración capilar (tintes) o llevas el cabello decolorado o tienes el cabello seco y/o rizado.
En mi caso, tengo el cabello teñido, seco en puntas, con tendencia al enredado y a la caida, y estropeado tras el verano. Vamos, que soy candidata ideal para el uso de esta línea capilar nutritiva de Mi Rebotica.
He comenzado a utilizarla, y aunque llevo poco tiempo, estoy encantada con los resultados.
Mi cabello luce con más brillo y volumen, las puntas menos secas, sin necesidad de cortarlas, y no se me enreda como antes.
Además, deciros que tienen una textura maravillosa, con un aroma delicioso que cautiva, no a cebolla precisamente como podríaamos pensar, sino a "cereza".
El diseño de sus envases son ideales, me recuerdan a los que encontrabas en las antiguas boticas, hechos de forma artesanal, envasados y etiquetados a mano.
Podemos comprarla en farmacias a un precio asequible.
0 Comentarios